El angklung es un instrumento hecho con cañas de bambú afinadas de las Islas de Java, Madura, Bali, el sur de Sumatra, el sur y el centro de las Célebes, el suroeste de Kalimantan, Malasia, Singapur y Tailandia. Es especialmente popular en el oeste de Java. Cuenta con dos o tres cañas de bambú, afinadas en distintas octavas. Cada tubo cuenta con una sección cortada en forma de lengua en uno de sus lados, el tamaño de este segmento determina la altura que emite la caña. Las cañas descansan sobre pequeños pilones cortados en la base del armazón del bambú y, sujetos a unos finos tiras verticales atadas con ratán, se deslizan de un lado a otro cuando se les agita. Normalmente existen agrupaciones que cuentan con tres o más angklung, y cada uno de ellos se agita de lado por un intérprete y, tradicionalmente de una manera especialmente interconectada y a la manera de un hoquetus; a veces se utiliza también un oboe (un tarompet en el oeste de Java y un selompret en el centro y el este de Java), tambores y gongs para acompañar a las danzas. En ocasiones, el angklung emplea afinaciones completa o incompletamente pentatónicas propias del sléndro (saléndro) o del pélog, pero hoy en día es más habitual encontrar agrpaciones afinadas diatónicamente y a las que se les ha suprimido una caña de bambú.
En Banyuwangi, en el este de Java, el angklung es un xilófono que cuenta entre 12 y 14 cañas de bambú; uno de los extremos de cada caña tiene un corte en oblicuo y están atadas en su otro extremo. Forma parte del gamelan angklung.
El angklung bungko, un conjunto de la región de Bunko, cerca de Cirebon, en el Oeste de Java, consta de cuatro angklung de considerable tamaño, un gong de hierro de gran tamaño, un kempul (un gong de medio tamaño), un kenong y un ketuk (gongs de pequeño tamaño), tres kebluk (pequeños gongs con un borde ancho) y dos kendang (tambores cilíndricos de dos parches). El conjunto se utiliza para acompañar danzas locales.
La música que interpretan los angklung afinados diatónicamente se incluye en espectáculos destinados a los turistas que visitan Tailandia (donde recibe el nombre de angkalung) y también en Malasia, donde, en un principio, se utilizaba en los bailes kuda kepang pero hoy en día es un instrumento muy popular en los colegios.
Los gamelan angklung de cuatro alturas basados en la escala sléndro de la Isla de Bali no utilizan ya de manera reglar el angklung, pese a que el nombre lleve a engaño. Utilizan pequeños gongs, metalófonos, platillos, tambores y flautas.
Bibliografía
J. Kunst: De toonkunst van Java (The Hague, 1934; Eng. trans., rev. 2/1949 en Music in Java, enlarged 3/1973 by E.L. Heins)
A.B. Perris: ‘The Rebirth of the Javanese Angklung’, EthM, xv (1971), 403–7
Hacía ya tiempo que me preguntaba si la Biblioteca Estatal de Berlín (Staatsbibliothek zu Berlin) tenía una base de manuscritos digitalizados como la tiene la BNE y, efectivamente, así es. Aunque es difícil acceder al catálogo en línea, (no porque esté escondido, sino por el hecho de que tienes que abrirte paso en una página en alemán), una vez que lo consigues se te abre una puerta a un tesoro de manuscritos exclusivos de esta biblioteca, como por ejemplo el manuscrito Bach P 610, especialmente relevante para los músicos, ya que se trata de una de las copias que se conservan de las invenciones a dos y tres voces de Johann Sebastian Bach, obra clave en la enseñanza del piano. Por supuesto, existe la opción de cambiar a la versión en inglés, que facilita mucho la navegación por la página. Para quien tenga interés, aquí explico paso a paso cómo acceder al catálogo en línea de la Biblioteca Estatal de Berlín. En primer lugar, tenemos que acceder a su página web: https://staatsbibliothek-berlin.de/, una vez allí, nos iremos a la pestaña que dice Sammlungen (que en alemán significa "colecciones") y en esa pestaña haremos click en Digitalisierte Sammlungen.
Y así de fácil accedemos al catálogo en línea de la Biblioteca Estatal de Berlín. Esta pestaña nos redirecciona a un buscador que organiza el contenido digitalizado por campos y por el tipo de material. Los campos son diversos, desde medicina y agricultura hasta música; y cuentan con materiales de todo tipo: desde incunables hasta periódicos. A mí particularmente me interesa la sección de música y, en concreto, iba buscando el ya mencionado manuscrito Bach P 610. Si andáis buscando una fuente en concreto y conocéis su RISM, podéis localizarla rápidamente introduciendo el RISM en el buscador, como he hecho yo con el manuscrito Bach P 610.
Una vez localizada la fuente que os interesa, tenéis dos opciones: o bien hacéis una consulta on line, o bien os la descargáis para tenerla a disposición en vuestra biblioteca personal. Para ello sólo tenéis que hacer click en el símbolo PDF que aparece debajo de la pestaña "Image".
¿Qué interés puede tener el consultar este tipo de documentos? Se trata de los documentos originales tal y como los concibieron sus autores y que, presuntamente, no han sido manipulados. A veces no somos conscientes, pero estamos acostumbrados, por lo menos en el ámbito de la música, a que un intermediario haga una edición basándose en estos manuscritos, sin saber qué ha quitado, qué ha dejado o qué elementos son una aportación propia del editor. Es por esto por lo que cuando acudimos a las fuentes primarias nos encontramos con grandes sorpresas como las que nos podemos topar en el manuscrito Bach P 610. Os pongo en contexto: este manuscrito es una copia posterior realizada por el propio Bach del Clavierbüchlein vor Wilhelm Friedemann Bach, fechado el 20 de enero de 1720, y en el cual podemos encontrar los primeros testimonios de las famosas invenciones a dos y tres voces de Bach. Para los que estudiamos piano, tocar una de estas invenciones de Bach es casi una obligación. Todos los pianistas conocerán la primera invención a dos voces en do mayor, esa que empieza: do-re-mi-fa-re-mi-do, etc. Pero, ¿qué es lo que descubrimos si consultamos el manuscrito P 610 y lo comparamos con el resto de manuscritos que también contienen copias de estas invenciones (los manuscritos P 219 de la Staatsbibliothek de Berlín y el del Clavierbüchlein de la Universidad de Yale)? Pues que el motivo cambia ligeramente:
Ms. Bach P 610, pág. 2. El sujeto es ligeramente diferente al que podemos encontrar en las ediciones urtext.
Allí donde tradicionalmente se tocan cuatro semicorcheas (fa-re-mi-do) en la segunda parte del primer compás, encontramos dos tresillos con dos notas de paso entre el fa y el re y el mi y el do, variación que se irá repitiendo a lo largo de toda la invención. Tenemos, por tanto, dos versiones de la misma obra; ambas son correctas, pese a que las editoriales hayan optado por la que conocemos hoy en día. Recordemos que Bach compuso estas invenciones a dos y tres voces con una finalidad puramente pedagógica: ya no sólo pretendía con ellas desarrollar la destreza pianística, sino introducir a sus alumnos los procedimientos de la composición musical. El hecho de que las invenciones del manuscrito P 610 sean ligeramente diferentes a las del resto de manuscritos demuestra que estas pequeñas invenciones eran susceptibles de variación.
Enlaces de interés
Ms. Bach P 219. XV Sinfonies pour le clavecín et XV inventiones. Copia realizada alrededor del año 1723/24 por un alumno de Bach.
Ms. Bach P 610. Auffrichtige Anleitung. Invenciones y sinfonías de J. S. Bach
1. Presentación general. Objeto de estudio. Las fuentes de investigación. ¿Existe el cine español? Conceptos básicos del cine
Puesta del guion: el acontecimiento, con el que surgían una serie de cosas que desencadenaba un objetivo. El objetivo es aquello que el personaje desea. Toda historia necesita tres actos: presentación, nudo y desenlace. En el primer acto debemos conocer al protagonista y su objetivo. Esto no es suficiente, hace falta un conflicto, algo que le impida realizar su deseo. También se tiene que desarrollar en un espacio y un tiempo. El antagonista se puede presentar o no en el primer acto. Es esencial que en el primer acto se establezcan las leyes físicas del universo de ficción que estamos creando; es decir, si comenzamos nuestra película con un viaje en el tiempo, es porque en ese universo se puede viajar a través del tiempo. Una mala película es aquella en la que nuestro héroe está herido y al momento vuela, esto no es verosímil.
Hablamos de punto de giro cuando el destino de nuestro héroe ha cambiado. El segundo acto es el desarrollo. En él aparecen las subtramas. Todo el segundo acto concluye en un segundo punto de giro que aleja al protagonista del objetivo. Este es un esquema clásico y puede tener sus variantes. En el cine español flaquea el segundo acto.
2. Los primeros años (1896-1929). Nacimiento del cine español. Evolución en el período mudo
Se considera que Salida de misa de doce del Pilar es la primera película rodada en España; se creía filmada por los hermanos Gimeno, pero es muy probable que el operador de cámara fuera francés. En un principio se creía que esta película se había rodado en 1896, pero Eduardo Gimeno nunca especificó la fecha de grabación; incluso hay entrevistas del propio Eduardo Gimeno que desmentían que la fecha fuera 1896, pero al franquismo le venía muy bien decir que la primera película española trataba sobe el 12 de octubre. Es muy probable que no sea la primera película española, y que se rodara un año más tarde, en 1897. También hay que tener en cuenta que no cuenta una historia, y que es más bien un documento histórico.
El cine español no nació de forma mítica. Fructuoso Gelabert hizo la primera película con argumento, aunque no se puede asegurar al cien por cien: Riña en un café (1897). Hay que esperar a que el cine se convierta en un espectáculo, ya que las primeras "películas" eran vistas, recorridos turísticos de las ciudades, como el caso de Salida de misa de doce del Pilar; no está constituida por un plano, porque no tenía concepción como tal, no tiene una carga dramática, más bien tiene el sentido de una vista. Recordemos que el 90% de las películas tratan sobre personas y que no hay nada más poderoso en el cine como el primer plano del rostro de una persona. La "vista" es una vista porque no controla los elementos que entran en el encuadre y tampoco hay una intención dramática. No obstante, desde el punto de vista de las corrientes teóricas posmodernistas, grabar un paisaje con una cámara siempre conlleva cierto punto de manipulación, pese a que no sea intencionada, ya que la cámara está haciendo una selección. En el Hotel eléctrico (1905) de Segundo de Chomón hay indicios de una narración. Si analizamos al detalle su estructura narrativa, nos damos cuenta que su presentación es bastante extensa: se nos explica que estamos en un hotel eléctrico y que las cosas se mueven solas, pero el conflicto tarda en aparecer y lo hace prácticamente al final.
Con Les Kiriki (1907) de Segundo de Chomón tampoco podríamos hablar de plano, siendo más conveniente hablar de cuadro. ¿Por qué? Sigue sin haber una intención narrativa, no hay intención de contar una historia. El cuadro tiene algo teatral, se trata de un concepto más primitivo. Las vistas no tienen una importancia narrativa.
Los grandes estudios europeos, especialmente en Italia, empezarán en esta época a realizar superproducciones. En España la industria todavía es muy débil, salvo en Barcelona y Valencia. Muchos de los directores procederán de la artesanía, un ejemplo perfecto de es Segundo de Chomón, que viajó a Italia y a Francia por su arte. Los españoles, incapaces de ponerse a la altura del espectáculo italiano, desarrollaron un género de cine folklórico y castizo procedente de la zarzuela y el sainete en el que el tema principal trataba sobre un chulapo enamorado de una chulapa. En 1929 se rueda El sexto sentido, una película de ambiente estadounidense que intenta imitar el cine que se hacía en el Hollywood de la época, pero con un carácter puramente castizo: el protagonista necesita dinero para ir a los toros y para ello obliga a su hija a trabajar en el teatro. Hay algo novedoso en la película: el fuera de campo; en la escena de las bailarinas, las damiselas entran y salen del cuadro. Una de las bailarinas falta y para hacerlo notar, la cámara enfoca un espacio vacío.
A partir de los años 20 es cuando empezamos a ver una labor de montaje en España. El sexto sentido, en contra de lo que pueda parecer, no era una película comercial, sino experimental (aunque el propio concepto de comercial tendría que revisarse, ya que hoy en día, toda película tiene un recorrido comercial y busca ser comercial, independientemente de si va dirigida a un espectro más o menos amplio de público). El primer director que hizo una película comercial fue José Buchs, que fue el que adaptó al cine muchas zarzuelas y sainetes, entre ellas La verbena de la paloma (1921), utilizando la misma música del maestro Bretón. No podían competir con el cine mudo americano, por eso tiraban de los sainetesco, que era un género que el público de la época conocía y disfrutaba y hacer una adaptación cinematográfica era éxito asegurado.
La mayoría de las películas de cine mudo se han perdido y muchas de las que quedan están incompletas. Es el caso de Pilar Guerra de José Buchs. José Buchs se da cuenta de que no se puede competir, que no hay dinero para competir con el cine de fuera y que la mejor forma de competir con el cine de fuera es dotando a sus películas de un marcado carácter castizo. En estos años se desarrollarán otro tipo de películas constituidas por las antiguas vistas de una ciudad, denominadas poemas urbanos, pero de un profundo carácter experimental, cuyo paradigma sería la película alemana Berlín, sinfonía de una ciudad de 1927. En España también se llevan a cabo este tipo de experimentos: Esencia de verbena (1930), se trata de una obra vanguardista, pero en el que se hace hincapié en la temática casticista.
3. Los años treinta (1930-1939). Transición del cine silente al sonoro. El cine en la Segunda República. El cine durante la Guerra Civil. El primer largometraje español sonoro es El misterio de la Puerta del Sol (1930) de Francisco Elías. La aparición del cine sonoro viene acompañada del monopolio estadounidense del formato movietone, un formato que tiene la pista de sonido en el film de forma óptica. En la que se considera como la primera película sonora, El cantor de jazz, la pista de audio y de imagen se graban por separado, y esta fue la técnica usada en El misterio de la Puerta del Sol. Con la llegada del cine sonoro, los mercados y la distribución de las películas se complicaron por motivo del idioma. ¿Cuál fue la primera solución que se planteó? Rodar versiones de las películas estadounidenses, pero con actores hispanohablantes y con los diálogos en castellano. El problema de esto es que las versiones que se hacían estaban interpretadas por actores de distinta procedencia de entre todos los países hispanohablantes. Este sistema no acabó por fructificar, ya que el star system de Hollywood tenía mucha influencia entre el público; el público quería ver a las estrellas de Hollywood y no a Paco Pérez. Así que se optó por otro sistema: el doblaje.
Por su parte, Florián Rey basa su filmografía en una dicotomía: lo tradicional/ puro, representado por el campo, y lo moderno/ corrupto, representado por la ciudad, este es el planteamiento de La aldea maldita (1930), una película que, además, supo usar muy bien el lenguaje cinematográfico. En 1925 la Warner comienza a comercializar películas sonoras. La aldea maldita llegó a cosechar tanto éxito que se le propuso a Florián Rey sonorizarla. Con el ascenso del fascismo, Florián Rey se plantea hacer un remake posterior en 1942, dado el éxito que obtuvo con ella. Esta segunda versión es más conservadora que la versión de 1930. Muchos historiadores consideran que esta etapa, la de los años 20, es la época de oro del cine español, porque el público disfrutaba tanto viendo una película estadounidense como una española. En España, la temática para luchar contra el cine de Hollywood seguía siendo la de hacer películas de corte folklórico, tradicional y casticista, género que acabaría llevando la etiqueta de "españolada". Entre los directores que siguieron en esta línea estaban José Buchs, que seguiría adaptando zarzuelas y Florián Rey con películas como La Dolores (1934), quien además popularizaría la figura de la cantante Imperio Argentina. Los españoles no fueron los únicos en realizar películas basadas en zarzuelas: Hans Behrendt, un judío alemán que, intuyendo lo que se avecinaba en Alemania, huye a España y, en 1934, realiza Doña Francisquita, una película basada en la zarzuela homónima. La copia de esta película, que ha sido recientemente restaurada por la Filmoteca española con una muy buena calidad de imagen, se encontró en un desván de una casa de Canadá, dentro de una maleta, junto con las siete películas que había producido en España, y de las cuales seis estaban irrecuperables. Al menos así lo cuenta Lluís Pasqual.
También fue un francés, Jean Grémillon (castellanizado como Gremilón), el director de una versión cinematográfica de La Dolorosa en 1934. Y como estas, hubo muchas otras más. Era un momento en que el cine aprovechó la popularidad de la zarzuela para absorber sus argumentos y captar al público. Era un género que gustaba tanto, que se mantuvo hasta el franquismo (conviene, por cierto, huir de la idea de que este tipo de cine nació con el franquismo). Por eso podemos encontrar nuevas versiones cinematográficas de zarzuelas en los años 50 y 60 como Doña Francisquita (1952) de Ladislao Vadja (por cierto, otro extranjero exiliado en España), La reina mora (1955) de Raúl Alfonso (y de nuevo en una segunda versión, ya que la primera que se hizo en 1936).
Cartel de los estudios ECESA en el que se mostraba la preocupación por la situación del cine español
Surgirían también en esta época las primeras distribuidoras, como Cifesa, creada en 1932 y las primeras productoras, como Filmófono, fundada en 1935 de manos de Luis Buñuel tras su vuelta de EE. UU. El icono de Cifesa serían las películas de Florián Rey, de un marcado mensaje conservador. Filmófono, que es de carácter de izquierdas, competiría con Cifesa haciendo también "españoladas"; pese a ser de carácter de izquierdas contratará a Sáenz de Heredia, primo de Primo de Rivera, y que posteriormente sería el director de la película franquista por antonomasia: Raza (1941). Sáenz de Heredia iniciaría su filmografía con Patricio miró a una estrella (1935). También cabe señalar la película El gato montés de Rosario Pi, rodada en ese mismo año, fecha simbólica, ya que se ruedan un año antes del estallido de la Guerra Civil. Cuando se dejan de rodar versiones, los directores españoles vuelven a España con nuevas ideas y con nuevas visiones del cine. Entre estos directores que grababan versiones españolas de las películas de Hollywood estaba Edgar Neville. Con el estallido de la Guerra Civil el bando republicano acabaría controlando la industria del cine. Cifesa, la productora para la que trabajaban muchos directores y actores afines al bando nacional, no cuenta con una industria potente para hacer películas. Pero por fortuna para el bando nacional, el nazismo y los fascistas italianos estaban dispuestos a ayudarlos. En Alemania, Florián Rey rodaría Carmen, la de Triana (1938) con actores españoles, mientras que por la noche se rueda la versión alemana: Noches andaluzas.
Joaquín Reig rodará una película para el franquismo titulada España heroica en respuesta al documental del bando republicano España 1936. Se trata de un documental puramente nazi. Por su parte, Edgar Neville rueda una película mitad ficción, mitad documental: Frente de Madrid(1939), que, a pesar de ser de derechas, fue censurada por hablar de la reconciliación. En el bando republicano, que controlaba la industria, dejó a medio rodar algunas películas como una de Benito Perojo. Laya films se quedará con todos los cines de Cataluña y con el dinero hacen documentales de guerra que van a resultar polémicos. ¿Por qué? Porque tienen interés en mostrar que la religión es un lastre para la sociedad. Lo que hizo el franquismo posteriormente, sería quitar la voz del narrador y sustituirla por otra, convirtiendo estos documentales antifranquistas en profranquistas. Los temas que habían triunfado durante la República dejaron de tener éxito y por eso se buscaron nuevos géneros: Aurora de esperanza (1937) es un resultado de esta nueva búsqueda. Su director, Antonio Sau Olite, no era un profesional del sector y rueda de una forma muy espontánea. Graba de una forma chapucera, por ello caen en el error de considerarlo el primer cine neorrealista. La película cae en el error que caería el cine del franquismo que se haría con posterioridad, siendo de una propaganda ideológica barata y carente de toda sutileza. Es una oda a la ideología de izquierdas y del proletariado, de hecho, lo primero que vemos en los títulos de crédito es una plano de tres obreros trabajando en una fragua, para que se sepa de qué va la cosa.
Por su parte, Arturo Ruiz Castillo y Rafael Gil grabaron documentales. La mejor película rodada durante la Guerra Civil es L'espoir o Sierra de Teruel(1939) de Malraux. Por otro lado, también hay que tener en cuenta el cine que se hizo en estos momentos en el exilio. Es por ejemplo el caso de la película Bodas de sangre (1938), primera adaptación cinematográfica de la obra de teatro de Lorca, que el director argentino Edmundo Guibourg dirigió rodeándose de un reparto de intérpretes españoles que se vieron obligados a escapar del conflicto que estaba viviendo España en esta época. Existe una copia de esta película en la Filmoteca española.
4. El cine durante el régimen de Franco (1940-1950). Los años cuarenta: la instauración de un nuevo modelo Tras la Guerra Civil, el cine tratará temas bélicos. La visión de la guerra cambiará, no es la misma visión la que se tiene de ella en el año 39 que la que se tiene en el año 49, debido al panorama internacional. Tras la II Guerra Mundial se produce un bloqueo en España que durará hasta el 53, momento en el que se firma el tratado hispano-estadounidense. La primera visión que se tiene de la Guerra Civil es la de que los antifascistas son los "malos de la película", y esto se puede ver claramente en la película Sin novedad en El Alcázar (1940) del director italiano Augusto Genina, basado en un acontecimiento histórico real en el que un grupo de militares del bando nacional fue asediado en El Alcázar de Toledo por el bando republicano. La película El crucero Baleares (1941), basada también en un hecho histórico real, cuenta la historia de un único barco que lucha contra toda la flota republicana, pero prohibida por su escasa calidad técnica. Otra película importante de este momento es Rojo y negro(1942), de Carlos Arévalo, también prohibida por ser de la parte más izquierda de la Falange, la de los hedillistas. ¿Por qué se prohibió? Si nos centramos en una de las primeras escenas de la película, aquella en la que se ve discutir a al niño Miguel con la niña Luisita, nos daremos cuenta de que es un trasunto de la Guerra Civil: al crecer y después de casados, Miguel será un miliciano comunista y Luisa será miembro de la Falange. Al final de esta escena, la niña, tras discutir con el niño, le pregunta: "¿me perdonas?" Es una película que habla abiertamente de lo que supuso la Guerra Civil, del enfrentamiento entre hermanos, del odio..., pero también de la necesidad de reconciliación de ambos bandos, algo que se puede ver en su discurso inicial: El vaivén de egoísmos, debilidades y desaciertos que cambió épicas conquistas, asombro del mundo, por batallas perdidas gloriosamente trajo días en los que hasta esta compensación de los débiles se esfumó en un aire de traiciones y desintegración nacional. 1921. Fecha inicial de esta Jornada que con Mañana llena de prestigios llevaba el germen de la renunciación a un destino común a todos los españoles. Nuncio de un día propicio al Odio y al desconocimiento mutuo que forjaría la trágica Noche en la que el hermano renegaría del hermano y el sol que no se puso nunca se cambiaría en sombra, cubriendo una bandera que parecía arriada definitivamente. Una genial intuición vislumbró amaneceres mejores con un claro ejemplo, actitud y estilo, y la espada, como una luz, rasgó sombra: con clarines de victoria, abriendo nueva Aurora de ilusión con sangre e himnos de juventud impetuosa. Figuras que son símbolos, símbolos con color de humanidad se suceden en esta Historia de una Jornada Española. La Mañana, el Día desembocan con el desfile de sus horas plenas de temores y esperanzas en la Noche, roja de sangre y negra de Odio, que rompe, al fin en un Aurora triunfante. En definitiva, el cine quedará en manos del régimen y así es como nacerá Raza (1941), una película en la que se dibuja lo autoritario como algo bueno y la democracia como algo malo. Dado que la película, mal que pese, es patrimonio de los españoles se puede ver on line en la página web de RTVE: aquí. Ver la película desde el punto de vista que tenemos hoy en día resulta de lo más interesante y no tiene desperdicio. Se ve claramente y sin sutilezas cuál es el partido que toma: se muestra a las milicias republicanas como una panda de borrachos que asaltan iglesias para matar a indefensos niños enfermos, bien atendidos por inofensivos y débiles curas; se manda claramente un mensaje en el que todos aquellos que murieron, lo hicieron por la causa justa de lograr la victoria; cada diálogo muestra un discurso del patriotismo más casposo y rancio que pueda existir; he aquí un ejemplo: Son ellos, los que sienten en el fondo de su espíritu la semilla superior de la raza, los elegidos para la gran empresa de devolver a España su destino. ¡Ellos, y no vosotros materialistas sordos, llevarán sus banderas hasta el altar del triunfo. Para ellos, fatalmente, ha de llegar el día feliz de la victoria.
El discurso cinematográfico es vulgar y evidente. En la escena en la que las milicias republicanas asaltan una iglesia, se muestra un plano de un cura levantándose mientras la cámara se queda encuadrando un buen rato la imagen de un crucifijo que el cura lleva colgado al cuello. Con posterioridad, en 1950 se realizaría un remontaje de Raza, en la que se eliminaron las escenas en las que se hacían referencia al fascismo italiano y se atenuaron las críticas a los EE. UU., dado que el régimen de Franco estaba llevando a cabo una política de apertura. La película llevaría ahora el título de Espíritu de una raza, llevándose a cabo de forma paralela un proceso de doblaje, eliminándose, por ejemplo, el acento gallego de un personaje que aparece al principio de la película. Este remontaje también se puede ver en la página web de RTVE: aquí. Resulta muy interesante comparar ambas versiones, cosa que por cierto, también ha hecho RTVE y podéis ver aquí. Algo similar sucedió con la película Los últimos de Filipinas (1945) de Antonio Román, ya que por aquellas fechas, en plenas negociaciones con EE. UU., se consideró que no era adecuado rememorar una episodio de la historia en el que españoles y estadounidenses lucharon entre sí. ¿Cuál fue la solución? Los españoles combaten en su lugar contra comunistas filipinos. El santuario no se rinde (1949) de Ruiz Castillo trata, desde el punto de vista del bando nacional, un hecho verídico de la Guerra Civil.
El modelo de Cifesa será un modelo monopolista, querían hacer ellos todo el cine y controlarlo todo; de hecho, contarán entre su plantilla con los mejores directores, actores y técnicos del panorama. La única forma de competir contra ella era haciendo un tipo de producto más barato y especializarse en un género concreto. Fue el caso de Ignacio F. Iquino que, antes de finalizar su carrera como director de películas eróticas, dirigiría en esta época películas policíacas. Su productora será IFI. También aparecerá Suevia, que pretende competir con Cifesa en todos los géneros, usando actores menos conocidos y técnicos y directores noveles. Su director fue Cesáreo González. A estas tres (Cifesa, Suevia, IFI) habrá que sumarles también otra: el NO-DO.
Las licencias de doblaje es un permiso que da el Estado para que una película se pueda doblar al español. Esta licencia la venden las productoras españolas, pero las productoras se tienen que ganar esa licencia, y para ello tenían que hacer una película española, presentarla al ministerio para que la califique y una vez evaluada te daba una serie de licencias. ¿Qué es lo que sucedía? Que las licencias se concedían a aquellas películas que mejor representaban la ideología del régimen. La calificación más alta que se le podía dar a una película era la de "interés nacional", que concedía 5 licencias de doblaje. Por lo general, la calificación de "interés nacional" se la llevaban películas en las que se rememoraba el pasado imperial o temas que el régimen consideraba que enaltecían los valores nacionales. Es el caso de muchas de las películas de Juan de Orduña (protagonista, por cierto, de la primera película sonora española, El misterio de la Puerta del Sol). Juan de Orduña, junto con Cifesa, será el primero en realizar películas de carácter imperial, como por ejemplo Locura de amor, una película histórica sobre Juana la Loca en la que no faltaban pasión y amor. A esta película le seguirán otras del mismo corte como Agustina de Aragón y Alba de América. Las tres películas tratan temas que interesaban especialmente al régimen, como podían ser el pasado imperial, la guerra de la Independencia o el descubrimiento de América.
El franquismo no sólo se conformó con este sistema. Establecerá también una doble censura: una previa a la realización de la película, en la que el ministerio de censura leía el guion; y una segunda que se realizaba una vez rodada la película. Aun con todo, siempre se le escapaban muchas cosas a la censura. Existía, por tanto, una tercera censura menos explícita y metódica: la denuncia particular. A pesar de este sistema tan castrador se hacían películas. El género más popular fue la comedia. La comedia es siempre un género subversivo, sobre todo en cuestiones de franquismo. Muchos comediantes eran franquistas y serán los que van a hacer las mejores comedias españolas. Entre ellos estaban Rafael Gil y José Luis Sáenz de Heredia. El modelo de humor es incoherente y absurdo. De todos ellos, el mejor fue Miguel Mihura, que hará el guion de La calle sin sol, pero el que mejor consigue crear un universo propio será Edgar Neville. Neville no acepta la tiranía de Cifesa y decide producirse a sí mismo. Su cine no consigue llegar al público, pero pese a ello consigue fructificar. Rodará un ciclo de películas de terror, especializándose en ese género. Siente fascinación por el sainete y en sus películas se puede ver una mezcla entre el cine de Hollywood y lo castizo como en su película La vida en un hilo (1945).
4. El cine durante el régimen de Franco (1950-1960). Los años cincuenta: cambio y continuidad En esta época aparece la productora UNINCI, que encargará a unos jóvenes Juan Antonio Bardem y Luis García Berlanga una película de carácter folklórico. Bardem y Berlanga no se muestran especialmente entusiasmados con la idea y consiguen que les produzcan Bienvenido Mr. Marshall(1953). Bardem acabará escindiéndose del proyecto y se sumará Mihura. ¿Por qué es importante esta película? En apariencia parece una película inofensiva: un pueblo que espera ansioso la llegada de los americanos para pedirles cosas. Al final, (atención: spoiler) la comitiva americana pasa de largo por el pueblo sin detenerse, ante la mirada atónita de los pueblerinos que no entienden qué es lo que sucede. En el cine de Berlanga nada es inocente: trata de retratar, con un tono satírico, lo que supuso el plan Marshall para España, ya que el país no vio nada del dinero de las ayudas económicas estadounidenses para reconstruir Europa tras la II Guerra Mundial. Dado que esta película se sitúa en un momento de cambios, en un momento en el que el régimen de Franco estaba pasando de una posición antiestadounidense a una pro-estadounidense, la película logró pasar la censura. En el momento en el que se estrena la película, la censura seguía siendo antiestadounidense y elogió la película, hasta el punto de enviarla al festival de Cannes de 1953. Allí, en Cannes, la película suscitó cierta polémica, ya que muchos ciudadanos estadounidenses enseguida vieron la crítica a los EE. UU., exigiendo a Francia que se censure la escena de la bandera. El escándalo hace que la película llegue a países del este como Polonia, dando notoriedad a Berlanga y a Bardem.
Berlanga hará fundamentalmente un cine de comedia y en el momento en el que conoce a Rafael Azcona hará un cine mucho más crítico. Azcona pertenecía a un mundo ajeno al cine. Ferreri contactaría con el para escribir un guion y fruto de esta colaboración sería El pisito. En un principio, la censura no lo aprobó (el pretexto de la película, un joven que trata de seducir a una viuda en sus últimos años de vida para quedarse con su piso, no debía de ser del gusto del régimen), pero Ferreri presentó el guion a un festival y eso autorizaba automáticamente la película. Es aquí donde conocerá Berlanga a Azcona y juntos realizarían el guion de Plácido y El verdugo. Gracias a Azcona, el cine de Berlanga se volvería ácido e incluso su estilo cambió: popularizó el plano secuencia. Para ello usaba las denominadas "plumas", que son un tipo de grúas que se usan en cine, pero de menor tamaño, las que se acabarían llamando berlanguinas.
En 1951 Juan de Orduña rueda Alba de América, película que nace gracias a Carrero Blanco, que consideraba que necesitaba una película que tratara el tema fundacional de España. Pero en el momento en el que se rueda la película, hay un cambio en la dirección de cinematografía, cuyo cargo queda en manos de García Escudero, que era de derechas, pero no aceptaba el pasado imperial. La película, que está tan recargada, fue un absoluto fracaso, a pesar de ser una gran producción. García Escudero había visto la película y no le dio el interés nacional, dándosela en su lugar a Surcos de Nieves Conde.
En esta época, el franquismo se da cuenta de que tiene que crear una industria cinematográfica similar a la italiana. Por ello creará el IIEC, el Instituto de investigaciones y Experiencias Cinematográficas (posteriormente se convertiría en el EOC), un instituto que tratará de fomentar los ideales del régimen en el cine. De aquí surgirán dos directores esenciales: Bardem (que criticará de forma directa al régimen) y Berlanga (que lo hará de forma más sutil a través de la comedia). Juntos dirigirán Esa pareja feliz con la iniciativa de otros estudiantes de la IIEC, película en cuyo inicio se hace una parodia de las películas de Cifesa del estilo Locura de amor de Juan de Orduña. Además fundarán la productora Altamira y sin tener experiencia produciendo películas deciden producir Día tras día (1951) de Antonio del Amo, una de las primeras películas del cine español que tratan el tema de la delincuencia juvenil.
En el año 1955 se celebran las conversaciones de Salamanca, capitaneadas por Basilio Martín Patino, en las que se habla de la situación en la que se encuentra el cine español. Se perfilan dos frentes: por un lado están los veteranos de la industria, figuras como Juan de Orduña, autores de un tipo de cine desfasado y pasado de rosca. Por otro lado, estaban los realizadores y los artistas más jóvenes partidarios de un cine más realista y moderno. Esta disparidad de visiones del cine español ya se podía ver en Esa pareja feliz, cuya parodia inicial al cine de Juan de Orduña hacía alusión a esta tensión en la industria. Esta película no acabaría gustando a la industria, ya no sólo porque no fuera del gusto pomposo y exacerbado de las grandes producciones de Juan de Orduña, sino porque hacía evidente algunas de las carencias de la sociedad española en tono de comedia. Esta película acabaría recibiendo la categoría de segunda C, una de las más bajas que otorgaba el Estado, haciendo que su estreno se pospusiera hasta el año 1953. Juan Antonio Bardem será uno de los que señalen la pobreza del cine español, estrenando en ese mismo año la película Muerte de un ciclista. La repercusión de las conversaciones de Salamanca no se hará notar hasta el año 1959, con la aparición de una nueva forma de dirigir y una nueva estética cinematográfica: la nouvelle vague. En ese mismo año, Carlos Saura dirigirá Los golfos, la que podemos considerar como la primera película moderna del cine español.
6. El cine durante el régimen de Franco (1960-1975). Los años sesenta: el cine de la época del desarrollismo y el Nuevo Cine Español. Los años setenta: el tardofranquismo y el cine metafórico
En el cine moderno, lo importante es el autor, en concreto, el director. El director tiene que dejar una huella personal en su cine y, a ser posible, tiene que posicionarse ideológicamente. Saura conocerá a Pere Portabella, el productor español por antonomasia: produjo El cochecito, Viridiana y Los golfos. El franquismo se dará pronto cuenta de que está haciendo un cine muy radical y prohíbe la disidencia, pero al mismo tiempo el franquismo intenta abrir sus puertas a Europa. Vuelve García Escudero a la Dirección General de Cinematografía, que refunda el IIEC, renombrándola como Escuela Oficial de Cinematografía. La escuela pretendió crear una estética nueva, surgiendo así el Nuevo Cine Español, cuyos artífices salieron todos de la escuela. El primero que sale es Miguel Picazo, autor de La tía Tula. Picazo se dio cuenta en su momento que era mejor conseguir la calificación de "interés nacional" antes de empezar a rodar que una vez finalizada la película. Otros directores de este Nuevo Cine Español serían Martín Patino con sus Nueve cartas a Berta; o Summer, con su Del rosa al amarillo. Pero sin duda alguna será La caza el icono del Nuevo Cine Español. En Barcelona surgirá la escuela de Barcelona, con muchos realizadores procedentes de la publicidad. Son estéticamente más avanzados que los directores de Madrid y entre ellos se encuentran Grau con Noche de verano, Esteve y Joaquín Jordá o Vicente Aranda, cuyo primer cine fue muy radical, como es el caso de Fata Morgana. De esta época es la película Diferente(1961), una de las primeras películas españolas que tratan el tema de la homosexualidad. Es probable que su carácter experimental fuese es responsable de que esta película pasase la censura y llegara a los cines.
¿Qué pasa en estos años con los directores más veteranos, los directores afines al régimen como Orduña, Sáenz de Heredia o Rafael Gil? Seguirán haciendo cine, pero están de capa caída. Heredia repetirá viejos éxitos y Gil ganaba siempre el interés nacional, lo que indica de qué calibre son sus películas. A finales de los años 60, surgirá el género de terror. Los directores que filmarán películas de este género serán Edgar Neville, Jess Franco y Grau. Para ellos el cine de terror tenía que tener una serie de esquemas para que la gente lo reconozca. Por supuesto, tenemos que mencionar a Narciso Ibáñez Serrador, que independientemente de la serie para televisión Historias para no dormir, fue director de dos películas de terror: La residencia (1970) y ¿Quién puede matar a un niño? (1976). La figura de León Klimovsky también es importante dentro del género de terror, ya que fue autor de películas como Trauma (1978) o La corrupción de Chris Miller.
En esta época podemos distinguir tres tipos de cine:
1. El cine del landismo: el pretexto de las películas landistas se puede resumir como sigue: un hombre español frustrado sexualmente que persigue a extranjeras. No en vano este tipo de cine recibe el apelativo de landista, ya que muchas películas de este género estaban protagonizadas por el actor Alfredo Landa, al que no sólo hay que recordar por este género, ya que era un actor polifacético que participó en otros títulos con un trasfondo más maduro. El paradigma de este tipo de cine sería la película No desearás al vecino del quinto (1970) de Ramón Fernández. El argumento de esta película no tiene desperdicio: trata sobre un apuesto y joven ginecólogo que acaba de abrir una consulta y no tiene clientela; a los maridos de sus clientes no les hace mucha gracia que un hombre joven trate a sus señoras. Por el contrario, a su vecino del quinto, Antón, un hombre amanerado que lleva una boutique, le va muy bien en el negocio. (ATENCIÓN: SPOILER) Todo cambia cuando este ginecólogo encuentra a Antón en un club de striptease (FIN DEL SPOILER). Este tipo de películas suelen ser racistas, homófobas y misóginas, pero hay que ponerse en la mentalidad del momento. Nadie de la industria española del momento se libró de rodar una película de este tipo. Vicente Escrivá, productor de Aspa films, una de las productoras más conservadoras del momento, dirigió la película Lo verde empieza en los Pirineos (1973).
2. El cine metafórico: su representante es Borau y la película por antonomasia es Furtivos. Borau se asociaría con Elías Querejeta, que establecerá las bases de este tipo de cine, haciendo también películas con Saura. En 1973, Erice realizaría El espíritu de la colmena. Erice no es un director especialmente crítico con el régimen, al contrario que Manuel Gutiérrez Aragón, que hará un cine muy radical, como Camada negra.
3. Tercera vía: aquí entraría ese tipo de cine que pretende ser comercial y culto, pero que integra escenas de destape. Son las películas del productor Dibildos que con su productora Ágata films, captó espectadores a través de la comedia sexy. El resultado fueron películas como Españolas en París (1971) y Los nuevos españoles (1974). En esta línea seguirá Summers con Adiós, cigüeña, adiós y Drove rodará Tocata y fuga de Lolita. El que mejor encaja en este apartado sería José Luis Garci, que consigue hacer, en estos momentos, un cine popular y al mismo tiempo culto y de temas sociales como Asignatura pendiente.
7. El cine de la transición (1975-1981). Los cambios y las rupturas
También tendríamos que mencionar a Iván Zulueta y su película Arrebato.
8. La época socialista (1982-1995). Modelos sociales y culturales. El cine español y la cultura.
9. El cine durante el gobierno del Partido Popular (1996-2001). Un sistema distinto de producción. Los nuevos directores.
10. El cine español actual (2002-2009). Encuentros y desencuentros.
Películas recomendadas
1929: Un perro andaluz de Luis Buñuel
1930: La aldea maldita de Florián Rey
1932: Las Hurdes de Luis Buñuel
1944: La torre de los siete jorobados de Edgar Neville
1948: La calle sin sol de Rafael Gil
1951: Surcos de Nieves Conde
1952: ¡Bienvenido Míster Marshall! de Luis G. Berlanga
1955: Muerte de un ciclista de Juan Antonio Bardem
1958: El pisito de Marco Ferreri
1961: Viridiana de Luis Buñuel
1962: Atraco a las tres de José María Forqué
1962: El verdugo de Luis G. Berlanga
1964: El extraño viaje de Fernando Fernán Gómez
1965: La caza de Carlos Saura
1973: El espíritu de la colmena de Víctor Érice
1975: Furtivos de José Luis Borau
1979: Arrebato de Iván Zulueta
1981: El crack de José Luis Garci
1988: Mujeres al borde de un ataque de nervios de Pedro Almodóvar
1988: Remando al viento de Gonzalo Suárez
1992: Vacas de Julio Médem
1994: Días contados de Imanol Uribe
1995: Tesis de Alejandro Amenábar
1996: Familia de Fernando León de Aranoa
1997: Tren de sombras de José Luis Guerín
1998: La niña de tus ojos de Fernando Trueba
1999: Solas de Benito Zambrano
1999: Todo sobre mi madre de Pedro Almodóvar
Bibliografía
Deltell, Luis: Madrid en el cine de la década de los cincuenta. Madrid. Área de Gobierno de Las Artes. Ayuntamiento de Madrid. 2006
García Fernández, Emilio C.: Historia ilustrada del cine español. Madrid. Planeta. 1985
García Fernández, Emilio C.: Cine español: una propuesta didáctica. Barcelona. Cilhe. 1993 García Fernández, Emilio C.: El cine español contemporáneo. Barcelona. Cilhe. 1993 García Fernández, Emilio C. (coord.): Memoria viva del cine español. Madrid. Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España. 1998 García Fernández, Emilio C.: El cine español entre 1896 y 1939. Historia, industria, filmografía y documentos. Barcelona. Ariel Cine. 2002
Gómez B. de Castro, Ramiro: La producción cinematográfica española. De la transición a la democracia (1976-1986). Bilbao. Mensajero. 1989
Gubern, Román (coord.): Un siglo de cine español. Madrid. Cuadernos de la Academia. 1998
Tranche, Rafael R. y Sánchez-Biosca, Vicente: NO-DO. El tiempo y la memoria. Madrid. Cátedra/ Filmoteca Española. 2000
Tusell, Javier: Historia de España. Madrid. Taurus. 2007
VV. AA.: Historia del cine español. Madrid. Cátedra. 1995
Revistas
Academia (Boletín y Cuadernos)
Archivos de la Filmoteca
Cineinforme
Secuencias
Concepto de Historia del Arte. Dinámica de los estilos. Métodos y técnicas. Consideraciones históricas generales
I. PRIMERA FASE DE LA RESTAURACIÓN MONÁRQUICA (1874-1898)
1. Arquitectura: Historicismo medieval cristiano y árabe. Problemática de la restauración monumental. La arquitectura del hierro. La diversas opciones del eclecticismo. El urbanismo.
2. Artes plásticas: El eclecticismo pictórico. Pervivencias: la pintura de historia y otros realismos. Novedades temáticas y técnicas: ecos internacionales. La escultura pública y conmemorativa. Focos regionales: Cataluña y Valencia.
II. ART NOUVEAU
3. Modernismo y modernismos. El foco catalán y su diversidad. La riqueza de las variantes regionales en arquitectura y artes plásticas. Picasso modernista
La Sagrada Familia de Barcelona es una obra de carácter gótico, pero dentro del espíritu modernista. Tiene inspiración gótica. Las torres tienen un mensaje bíblico.
Lambert Escaler se dedicará a hacer plazones decorativos para distintos clientes. En sus obras vemos cierto gusto por los cuerpos envueltos en paños, popularizados por las bailarinas exóticas del cancán. Busca ondulaciones y usa técnicas de relieve aplanado. Es autor de elementos decorativos.
Alegoría del estudio de los antiguos almacenes El Siglo de Lambert Escaler
Josep Llimona se inició con un monumento a Ramón Berenguer. En su escultura Desconsuelo vemos un contraste con la carnación rodiniana, pero la obra cumbre de Llimona es el monumento al Doctor Robert, monumento hecho en 1910, época en la que Gaudí terminaba la Sagrada Familia, la fuente de la que emerge el monumento (combinación de bronce) tiene oquedades y elipsis.
Estatua ecuestre a Ramón Berenguer III de Llimona (réplica)
Desconsuelo de Llimona
Monumento al Doctor Robert de Llimona
Miquel Blay vivió en Barcelona, siendo catedrático, se traslada a Madrid. Influenciado por los ismos de Barcelona, la mentalidad conservadora de Madrid le convierte en un artistas repetitivo. La idea de mezclar lo popular y lo culto encuentran en el art nouveau un notable protagonismo.
Monumento a Víctor Chávarri de Miquel Blay en Portugalete (Vizcaya)
La cançó catalana de Miquel Blay. Un repertorio de obreros relacionados con el mundo marino y rural.
Eclosión de Miquel Blay. Museo del Prado. Esta obra funde los cuerpos a la manera rodiniana.
Mueble diseñado por Gaspar Homar. Museu del Modernisme
Aleich Clapés
Yuyol, seguidor de Gaudí, trabaja en hierro y basa sus obras en un juego de concavidades y convexidades.
PICASSO
Influencia de Van Gogh, Cézanne y Toulouse-Lautrec. En París pasará hambre y recurrirá al sistema de las camas calientes. Los cuatro gatos será un grupo de artistas de Barcelona. El dueño del restaurante utilizará uno de los cuadros de Picasso para el cartel del restaurante.
Petrus Manach de Picasso. Se trata de un retrato que tiene el aspecto de cartel publicitario.
RAMÓN CASAS
Hace una serie de dibujos con escaso color para ilustrar revistas.
III. LA GENERACIÓN DEL 98 (1898-1914)
El arte español de esta época se va a caracterizar por un marcado conservadurismo: domina el historicismo con un ramalazo de clasicismo tardío y unos toques de modernismo.
El neogótico será una corriente que predomine. Suele realizarse en hormigón o cemento, no necesariamente en piedra. José María de Basterra.
4. Arquitectura: Persistencias decimonónicas. Nacionalismo y regionalismo. La arquitectura montañesa. El "estilo sevillano". Vivienda obrera y urbanismo.
En los años 1912-1913, Antonio Palacio realiza lo que hoy en día es el Instituto Cervantes. Cuando construye este edificio todavía tiene muy presente la carga clásica. En los años de la guerra (1916-1918), Raimundo Fernández Villaverde realiza una colonia de la que se ha conservado la iglesia y la zona del hospital, el Hospital de Jornaleros de Maudes. Los remates recuerdan al edificio de Correos, pero está provisto de azulejería que recuerda al arte bizantino; mezcla el neobizantino con el clasicismo y utiliza un esquema de cruz griega.
Otro arquitecto será Smith Ybarra, que realiza el colegio de ingenieros y en un primer momento la residencia de los Garay. Su tendencia es ir quitando excesos de ornamentación. Smith Ybarra realizó una serie de casas en los barrios de la burguesía vasca que imitan los castilletes y las combina con la casa solariega y toques de ruralidad, como por ejemplo el Palacio de Luis Lezama.
Palacio de Luis Lezama. Obra de Smith Ybarra
Otro arquitecto importante fue Aníbal González Álvarez-Ossorio, cuya arquitectura recuerda al mundo árabe, a la arquitectura musulmana. Sus obras siguen el esquema lobulado de la parte de abajo, enlazando arcos de herradura en la parte superior. Utiliza en sus construcciones el hierro en grandes cantidades, combinándolo con la arquitectura histórica.
La escultura chupará rueda de la arquitectura del siglo XIX. Muchos de los escultores serán catalanes y valencianos, entre ellos tenemos a Agustín Querol, que concibió frontones que imitaban al de la Asamblea Nacional de París, como el que encontramos en la Biblioteca Nacional de España.
Frontón de la Biblioteca Nacional. Obra de Agustín Querol
La Glorieta de Quevedo busca la similitud con la ropa del personaje. El pedestal ya no tiene relieves a los lados, está escultóricamente tratado. Combinará el mármol con el bronce y utilizará mármoles de distintos colores que le otorgan una narración descriptiva al monumento.
Monumento a Quevedo de Agustín Querol
Mausoleo de Julián Gayarre de Mariano Benlliure
Monumento a Goya de Mariano Benlliure. La estatua de bronce se sitúa sobre un pedestal historicista con referencias a las obras de Goya
En su última etapa dedicó su obra a los toros, como se puede ver en El coleo, una obra en bronce que huele a modelación en barro.
El coleo de Benlliure
5. Artes plásticas (I): Una vanguardia precoz: La "España negra". La diversidad peninsular y el regionalismo. Las persistencias de la tradición.
Ciego de la romería de 1913, cyo autor será Castelao, es una pintura de aire regionalista que insiste en la peculiaridad de una región. En Galicia surgirá la generación Nos, generación de los patriarcas y del movimiento gallegista.
El ciego de la romería (1913) de Castelao
La escultura también reivindicará lo popular mediante el uso de madera policromada. El tema hace referencia a motivos populares.
O tesouro (1924) de Francisco Asorey
En Asturias hay en esta época un grupo de pintores. Uno de ellos, Nicanor Piñole, pintó un cuadro reflejando la tradición de la sidra. El cuadro muestra un uso de los colores cercano al impresionismo.
Recogiendo la manzana de Nicanor Piñole
6. Artes plásticas (II): Picasso y el cubismo: sus fases. El noucentisme y la recuperación mediterránea: sus creadores. Fauvismo español. Sátira y caricatura.
El cuadro Violín de Picasso es un cubismo mediado por otras corrientes: el cubofuturismo y el cubismo abstracto. Pertenecería a la etapa denominada como cubismo sintético. Se trata de un objeto inanimado analizado desde distintos ángulos. Es la época del collage, de sustitución de la realidad.
Violín (1912) de Pablo Picasso
Todavía en el año 1912 sigue existiendo el art Nouveau. El cuadro usa un marco oval para romper el encasillamiento convencional de las formas de períodos históricos. En el cuadro Mujer en camisa sentada en un sillón la cabeza se reduce a un triángulo; hay un juego de ondulaciones. El cuerpo se descompone en formas geométricas.
Mujer en camisa sentada en un sillón de Picasso
Fumador de Picasso
Los noucentisme fue un movimiento catalán que empezó asentándose con pequeñas manifestaciones en 1906 hasta desarrollarse plenamente entre los años 20 y 30.
Maternidad de Sunyer
Mediterráneo de Sunyer
De entre ese grupo del noucentisme, hay algunos artistas que lo fueron episódicamente. Las obras más conservadoras las exponían en España y las más vanguardistas en París. Entre estos artistas cabe mencionar a Enric Casanovas, Manolo o Pablo Gargallo.
CASANOVAS
Se dedicó a realizar esculturas en relieve muy bajo, recordando a los maestros del quattrocento: Donatello, Setiniano…, escultores que realizaron su obra en Florencia. Mailloch fue el primero que motivó a este grupo a que tomaran una postura antirodiniana. Sus obras se acercan al perfil helénico.
Por otro lado, Joaquín Torres García es un ejemplar muy representativo de la recuperación de la pintura al fresco (técnica renacentista). Es autor de una serie de pinturas al fresco en el Palau de la Generalitat: Cataluña eterna. Asimismo, Joaquín Torres también fue el autor de los frescos para la masía Mon Repòs en Tarrassa.
Cataluña eterna de Joaquín Torres García
Fresco Est modus in rebus en la masía Mon Repòs de Torres García
MANOLO (MANUEL HUGUÉ)
Su cuadro Figura sentada tiene rasgos modernistas, pero La Llovera (Vieja catalana)refleja un intento de captar lo popular. Investiga las posibilidades del barro, el bronce, el alabastro...
Mujer sentada de Manolo
La Llovera de Manolo
PABLO GARGALLO
Realizará algún relieve. Su desarrollo del relieve es de temática de mendigos. Hacía lo que le pedía la burguesía y el gusto imperante era el modernista. Es el autor de parte de la decoración interior del Palau de Música, donde se refugia en lo wagneriano, en la mitología germánica. Realiza máscaras en chapa de metal recortada donde el volumen no existe.
Kiki de Montparnasse de Pablo Gargallo. Museo Reina Sofía
IV. DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL HASTA LA PLENA ASIMILACIÓN VANGUARDISTA (1914-1927)
7. Arquitectura: cambios culturales y profesionales. Ecos de la tradición. Los precursores de la renovación: Palacios, Flórez, Anasagasti.
La arquitectura de esta época va a mamar de las corrientes anteriores. Las escuelas de Bellas Artes empiezan a darle importancia no a lo que se ve por fuera, sino a la estructura interna del edificio. Se explotan las posibilidades de cada ángulo. Desde el año 10 hay un movimiento conocido como el protoracionalismo, que se pone de moda con la Bauhaus: buscan formas lo más simplificadas posibles. Hay una tendencia a la desornamentación y se ensalza la economía del espacio. Tres serán los arquitectos fundamentales: Pedro Muguruza, Regino Borobio e Ignacio de Cárdenas. Asimismo, la presencia de arquitectos extranjeros participando con los españoles es cada vez mayor.
Muguruza es un arquitecto conservador y por ello estuvo atado a viejos estilos. Aunque según avanza, añadirá elementos tecnológicos, como el hierro. Llegó a ser tan conservador que se convirtió en arquitecto del régimen, trabajando en el Valle de los Caídos. Es autor del primer proyecto que incluía introducir una basílica en el interior. En Madrid diseña el Palacio de la Prensa en Callao, construido en 1924. Es el máximo representante de los edificios de altura en España.
El Valle de los Caídos
Por su parte, Borobia hizo el colegio de la enseñanza en Zaragoza. Se caracteriza por la limpieza en la construcción y sus ventanas alargadas. Elementos que recuerdan a algún momento histórico, pero en general bastante desornamentado.
Cárdenas será el arquitecto de la torre de Telefónica. El edificio se caracteriza por su limpieza, pero hay ornamentos que recuerdan a Juan de Herrera, Pedro de Ribera y los arquitectos del siglo XVIII.
Edificio Telefónica de Cárdenas
8. Artes plásticas (I). Picasso: del retorno al orden. Otros cubistas hispanos. Aporte inicial al cubismo y al surrealismo: Dalí, Miró.
Picasso fue un pintor polifacético y llegó a participar en todas las vanguardias históricas, era un pintor "omnívoro": bebía de todas las propuestas vanguardistas. Realiza fondos para espectáculos y ballets, entre ellos Parade de Diaghilev, un espectáculo con argumento de Cocteau y música de Satie. En uno de sus fondos podemos ver a un Picasso sensiblero: aparece un potro mamando de su madre, arlequines, Pierrot, personajes del mundo circense y de la commedia dell'arte. Alternará soluciones cubistas con soluciones de corte más clásico.
Fondo diseñado por Picasso para el ballet Parade de los Ballets rusos de Diaghilev
Su producción es variada y además prolífica. Tiene una etapa dadá y surrealista. Cuando hablamos de los períodos de Picasso, hablamos de una alternancia de estilos. Conviene tener en cuenta algunas fechas: hasta el año 1900 es modernista o posimpresionista con influencia de Toulouse-Lautrec. Entre 1901-03 se desarrolla su época azul, donde hay un uso prioritario del color y una reflexión de las vidas más miserables. Entre 1903-05, la temática dramática y truculenta de la época azul se van reduciendo, sustituyendo el color simbólico (el azul), por el rosa, dando inicia así a su etapa rosa. Hay un descenso a una temática más lúdica y jocosa. Entre la etapa azul y la etapa rosa tenemos que ubicar una obra relevante: La familia Soler.
En los años que van desde 1905 a 1907 pone de relieve la importancia de la cultura primitiva africana e ibérica; lo totémico cobra importancia en la obra de Picasso. Entre 1908-09, a través de una retrospectiva que hicieron de Cézanne, Picasso comienza su etapa cézanniana.
El viejo guitarrista (1903) de Picasso. Chicago Art Institute
En el año 18 realizará Las bañistas, siguiendo un cubismo más limpio, un cubismo cristalino.
Las bañistas (1918) de Picasso
La guitarra (1913) de Picasso. Se trata de un collage hecho con cola y arena
DALÍ
Realiza unas obras bastante realistas. En la posguerra se produce una vuelta al orden, son obras con geometría de rasgos más o menos simplificadas.
VICTRIO MACHO
Será autor del Cristo de Otero, realizado en 1931 y ubicado en la ciudad de Palencia. Se trata de una pieza de 30 metros de altura donde el tratamiento del cuerpo y del rostro tiene una clara inspiración cubista.
Cristo de Otero de Macho
9. Artes plásticas (II): Los aportes hispanoamericanos. Las figuras excéntricas: Solana. Un cierto art "decó". Intentos de renovación en pintura y escultura.
En Cantabria, José Gutiérrez Solana se mueve en otra tradición española. La casa del arrabal muestra el mundo de la prostitución.
La casa del arrabal (1934) de Solana
V. ASIMILACIÓN VANGUARDISTA Y CONTRASTE (1927-1936)
10. Arquitectura. Zuazo. La recepción del pleno racionalismo: el GATEPAC. La Ciudad Universitaria. Otros focos racionalistas.
11. Artes plásticas. Picasso, Miró, Dalí: siempre con lo nuevo. Artistas en París: Gargallo, González y otros. La República como opción de cambio. Modos personales y sociales de integración entre realismos y vanguardias en pintura y escultura. Diseño y grabado.
VI. ARTE PARA UNA GUERRA (1936-1939)
12. Guerra y actividad artística. Hacia un arte popular. Ilustración y grabado. Cartel, fotomontaje y propaganda. El Pabellón de París de 1937.
VII. ARTE DE LA AUTARQUÍA Y EXILIOS (1939-1955)
13. Arquitectura: crisis tras la guerra. La reconstrucción: D. G. de R. D. Estilo Nacional y urbanismo. El Valle de los Caídos. Racionalismo que no muere: los aldabonazos de 1949.
14. Artes plásticas (I): Pintura y escultura para después de una guerra: intentos de renovación interior. El rebrote tradicional. El paisaje como propuesta y escape.
15. Artes plásticas (II): Exilio y exilios. La escuela de París. Los focos americanos. Otros destinos. El exilio interior. A la búsqueda de la normalidad perdida: los focos periféricos.
VIII. EL DESARROLLO ECONÓMICO (1955-1975)
16. Arquitectura: A la búsqueda del tiempo perdido. De la revitalización del estilo internacional a la recuperación de los organicismos. Tecnología e ingeniería. Las nuevas propuestas urbanísticas.
17. Artes plásticas (I): Desarrollo y nueva sociedad. El final de los grandes maestros: Picasso, Dalí y Miró. El Paso y la poética del informalismo. La renovación escultórica vasca. Los ecos internacionales: Op, cinetismo y neoconstructivismo.
18. Artes plásticas (II): Neofiguración y realismos. El grabado como forma de experimentación y denuncia: estampa popular. El pop hispano. La escultura y el monumento.
IX. ARTE PARA UNA TRANSICIÓN POLÍTICA (1975-1992)
19. Arquitectura: Imagen, forma y función en la arquitectura institucional y el urbanismo. Tradición y modernidad de los lenguajes. Los focos y la difusión de la nueva arquitectura. Las comunidades autonómicas: pasado y presente.
20. Artes plásticas: arte de continuidad. Del arte objetual al arte de concepto. Otros lenguajes internacionales y sus ecos en España. Los terrenos híbridos. Clásicos y postmodernos. Escultura y arte seriado. El auge autonómico y los nuevos focos.
X. ARTE PARA UN NUEVO MILENIO (1992 A NUESTROS DÍAS)
21. Arquitectura: continuación de algunos maestros. Las celebraciones de Barcelona y Sevilla. Arquitectura e ingeniería. Extranjeros en España. Últimas propuestas.
22. Artes plásticas: pervivencias de algunos maestros en pintura y escultura. Por una síntesis finisecular en clave ecléctica. Hacia una nueva escultura. Tecnología y nuevos horizontes: experimentación técnica y multimedia.
XI. ARTE Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
23. Cine y fotografía tras la guerra: la renovación y la actualidad fílmica. La nueva fotografía. El diseño gráfico e industrial. La moda y sus creadores. Últimas propuestas.
Bibliografía
AA. VV. - Cuadernos de Arte Español. Historia 16, Madrid, 1991-1993
- 4. Gaudí y el modernismo catalán. Ángel Urrutia Núñez
- 19. La arquitectura moderna: el GATEPAC. Ángel Urrutia Núñez
- 25. Artes plásticas en el modernismo. Mireia Freixa Serra
- 29. La pintura surrealista. Lucía García de Carpi
- 37. La arquitectura del siglo XIX. Alberto Darias Príncipe
- 41. Pintura del siglo XIX. Enrique Arias Anglés
- 45. Exposiciones nacionales de Bellas Artes. Jesús Gutiérrez Burón
- 66. La escultura del siglo XIX. Wifredo Rincón García
- 80. La escultura del siglo XX. Carlos Pérez Reyes
AA. VV. - Un siglo de arte español. 1856-1956. M. E. C., Madrid, 1956
AA. VV. - Col. Artistas contemporáneos. M. E. C., Madrid, 1970-1979
AA. VV. - Diccionario de pintores y escultores del siglo XX. Fórum Artis, Madrid, 1995
AA. VV. - Arte en España (1918-94) en la col. Arte Contemporáneo. Alianza, Madrid, 1995
AA. VV. - Ismos. Vanguardias artísticas (1915-1936). Cat. Ex. Caja Madrid. Madrid, 1998
Ades, Dawn, Dalí. Folio. Madrid. 1983
Alix, Josefina, Escultura española. (1900-1935). Ministerio de cultura, Madrid, 1985
Aguilera Cerni, Vicente, Panorama del nuevo arte español. Guadarrama, Madrid, 1966
Amón, Santiago, Picasso. Cuadernos para el diálogo. Madrid, 1973
Arean, Carlos, Cinco momentos en 100 años de arte español (1874-1973). Sala, Madrid, 1972
Arias de Cossío, Ana María, La pintura del siglo XIX en España. Vicens Vives, Barcelona, 1989
Arroyo Fernández, Dolores, Diccionario de términos artísticos. Alderabán, Madrid, 1997
Azcárate, José María, Panorama del arte español del siglo XX. UNED, Madrid, 1978
Azpeitia Burgos, Ángel, Diccionario de Arte Contemporáneo y terminología de la crítica actual. Zaragoza, 2002
Baldellou, Miguel Ángel y Capitel, Antón, Arquitectura española del siglo XX. Vol. XL de la colección "Summa Artis". Espasa Calpe, Madrid, 1995
Bohigas, Oriol, Reseña y catálogo de la arquitectura modernista. Lumen. Barcelona, 1983
Bonet, Juan Manuel, Diccionario de las vanguardias en España (1907-1936), Alianza, Madrid, 1995
Bozal, Valeriano, Pintura y escultura españolas del siglo XX (1900-1939). Vol. XXXVII de la colección "Summa Artis". Espasa Calpe, Madrid, 1995
Bozal, Valeriano, El realismo plástico en España de 1900 a 1936. Península, Madrid, 1967
Bozal, Valeriano y Llorens, Tomás, España. Vanguardia artística y realidad social. Gustavo Gili, Barcelona, 1976
Brihuega, Jaime, Las vanguardias artísticas en España. 1909-1936. Istmo, Madrid, 1981
Brihuega, Jaime, Manifiestos, proclamas, panfletos y textos doctrinales (las vanguardias artísticas en España. 1910-1931). Cátedra, Madrid, 1982
Brihuega, Jaime, La vanguardia y la República. Cátedra, Madrid, 1982
Calvo Serraller, Francisco, Enciclopedia del arte español del siglo XX. 2 vols. I-Artistas 2- El contexto, Mondadori, Madrid, 1991-1992
Calvo Serraller, Francisco, Pintores españoles entre dos fines de siglo (1880-1990), Alianza, Madrid, 1990
Calvo Serraller, Francisco, Del futuro al pasado. Vanguardia y tradición en el arte español contemporáneo, Alianza, Madrid, 1988
Calvo Serraller, Francisco, España. Medio siglo de arte de vanguardia (1939-85). Santillana-M. E. C., Madrid, 1985
Calvo Serraller, Francisco y Llorens, Tomás, Le siècle de Picasso. M. A. M., París, 1988
Campoy, Antonio M., Diccionario crítico de arte español contemporáneo. Ibérico Europea, Madrid, 1973
Carrete, Juan, Vega, Jesusa, Bozal, Valeriano y Fontbona, Francesc, El grabado en España. Siglo XIX y XX. Vol. XXXII de la colección "Summa Artis", Espasa Calpe, Madrid, 1988
Cirlot, Lourdes, El grupo "Dau Alset", Cátedra, Madrid, 1986
Colorado Castellary, Arturo, El Museo del Prado y la guerra civil. M. del Prado, Madrid, 1991
Descharnes, Robet y Neret, Gilles, Dalí, Taschen, Colonia, 1997
Diéguez Patao, Sofía, La generación del 25, Cátedra, Madrid, 1997
D'Ors, Carlos, El noucentisme, Cátedra, Madrid, 2000
Erben, Walter, Miró, Taschen, Colonia, 1993
Estebal Leal, Paloma, Guía del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Madrid. La colección, Aldeasa, Madrid, 1994
Fatás, Guillermo y Borrás, Gonzalo, Diccionario de términos de arte y elementos de arqueología, heráldica y numismática, Anatole, Zaragoza, 1973. Reed. Alianza, 1988 y ss.
Flores, Carlos, Arquitectura española contemporánea. 2 tomos, Aguilar, Madrid, 1988
Freixa, Mireia, El modernismo en España, Cátedra, Madrid, 1986
García de Carpi, Lucía, La pintura surrealista española (1924-1936), Istmo, Madrid, 1986
Gaya Nuño, Juan Antonio, Arte del siglo XIX, vol. XIX de la colección "Ars Hispaniae", Madrid, Plus Ultra, 1966 Gaya Nuño, Juan Antonio, Arte del siglo XX, vol. XXII de la colección "Ars Hispaniae", Madrid, Plus Ultra, 1977
Giner de los Ríos, Bernardo, Cincuenta años de arquitectura española. II, Adir, Madrid, 1980
Gómez-Morán, Mario, Bassegoda Nonell, Juan y Urrutia Núñez, Ángel, Arquitectura del siglo XIX. Arquitectura del Modernismo a 1936. Arquitectura de 1940 a 1980. Vol. V de la "Historia de la Arquitectura Española", Planeta, Barcelona, 1986
Gómez-Moreno, María Elena, Pintura y escultura españolas del siglo XIX. Vol. XXXV de la colección "Summa Artis", Espasa Calpe, Madrid, 1993
Hernando, Javier, Arquitectura española. 1770-1900, Cátedra, Madrid, 1989
José Pitarch, Antonio y Dalmases Balañá, Nuria de, Arte e industria en España. 1774-1907, Blume, Barcelona, 1982
Lafuente Ferrari, Enrique, Breve historia de la pintura española, Tecnos, Madrid, 1953. Reed. Akal, Madrid, 1987
Madrigal Pascual, Arturo Ángel, Arte y compromiso. España 1917-1936. Fund. A. Lorenzo, Madrid, 2002
Marín Medina, J., Escultura española contemporánea (1808-1978). Historia y evolución crítica, Edarcón, Madrid, 1978
Navascués, Pedro y Quesada Marín, María Jesús, Introducción al arte español: el siglo XIX. Bajo el signo del romanticismo, Sílex, Madrid, 1992
Navascués, Pedro, Pérez Reyes, Carlos y Arias de Cossío, Ana María, Del Neoclasicismo al Modernismo. Vol. V de la "Historia del Arte Hispánico", Alhambra, Madrid, 1979
Pantorba, Bernardino de, Historia y crítica de las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes celebradas en España, Alcor, Madrid, 1948
Penrose, Roland, Miró. Daimon, Barcelona, 1976
Penrose, Roland, Picasso, su vida y su obra, Argos Vergara, Barcelona, 1981
Pérez Reyes, Carlos, La pintura española del siglo XX. Vicens Vives, Barcelona, 1990
Pérez Rojas, Javiery García Castellón, Manuel, Introducción al arte español. El siglo XX. Persistencias y rupturas. Sílex, Madrid, 1994
Pérez Rojas, Javier, Art déco en España. Cátedra, Madrid, 1990
Pizza, Antonio, Guía de la arquitectura del siglo XX. España, Electa, Milán, 1997
Reyero, Carlos, La escultura conmemorativa en España, Cátedra, Madrid, 1999
Sambricio, Carlos, Portela, Francisco y Torralba, Federico, El siglo XX. Vol. VI de la colección "Historia del Arte Hispánico". Alhambra, Madrid, 1980
Satué, Enric, El diseño gráfico en España. Alianza, Madrid, 1997
Sobrino, Julián, Arquitectura industrial en España, 1830-1990. Cátedra, Madrid, 1996
Subirachs i Burgaya, Judit, L'escultura cnmemorativa a Barcelona (1936-1986). Els Llibres de frontera, Barcelona, 1989
Terán, Fernando de, Historia del urbanismo en España, III. Siglos XIX y XX. Cátedra, Madrid, 1999
Toussaint, Laurence, El "Paso" y el arte abstracto en España. Cátedra, Madrid, 1983
Ucha Donate, Cincuenta años de arquitectura española I. Adir, Madrid, 1980
Urrutia, Ángel, Arquitectura española del siglo XX. Cátedra, Madrid, 1997
Viñueales, Jesús, Arte español del siglo XX. Encuentro, Madrid, 1998
Warncke, Carsten-Peter, Picasso. Taschen, Colonia, 1997