Mostrando entradas con la etiqueta juegos de palabras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta juegos de palabras. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de enero de 2015

Los juegos de palabras en "American dad"

Venga, ya que me pongo con Padre de familia... Pues American dad no va a ser menos.

Élfico, el Elvis musulmán -  Elvish...
Bueno, empezar la entrada así, tan poco convencido, hará que la gente no me tome en serio. Pero hace mucho que no veo la serie y no me acuerdo de los diálogos ni siquera en español. Eso sí, me acuerdo de este episodio en el que Stan tiene que localizar a un maleante que al final resulta ser un fan de El señor de los anillos que quiere crear una especie de Tierra Media en los EE. UU. El caso es que este fan de ESDLA utiliza lás rúbricas élficas que esconden mensajes sobre sus planes. Cuando Stan lo descubre gracias a su hijo dice algo así (y perdón por ser tan impreciso, porque no conozco las palabras exactas): "Élfico, el Elvis musulmán". En inglés, élfico se dice elvish, que suena mucho más parecido a Elvis que en español.

Lávate las manos 
Cuando alguien al otro lado del charco se pone a hablar en castellano aparece un contraste de idiomas difícilmente adaptable en el doblaje. En el capítulo en el que Steve, absorbido por el mundo de Harry Potter, se une a una banda de traficantes para fabricar droga pensando que son sus clases de pociones, uno de los pandilleros le dice en español: "Lávate las manos". Steve, que no tiene ni idea de español, dice "ah, es un conjuro".


Claro, el problema surge cuando el Steve del doblaje no solo entiende el español, sino que lo habla perfectamente cada semana. La única solución es que a Steve le pase por desapercibido el español por el acento mexicano del traficante, que casi suena a un "laváte lasmános", que así todo junto suena a conjuro de Harry Potter.

Cello a todos
De nuevo tenemos a Steve como protagonista. No recuerdo en qué capítulo, Steve le da los buenos días a su familia portando un violochelo y diciendo: "Chelo a todos". No hace falta ser un genio para saber que está haciendo un juego de palabras entre Hello y Cello, entre las que sólo hay una letra de diferencia. En español es insalvable.

sábado, 29 de noviembre de 2014

Los juegos de palabras en "Alicia en el país de las maravillas"

Alicia en el país de las maravillas es uno de esos libros cuya lectura se debe hacer obligatoriamente inglés debido a la cantidad de juegos de palabras que pierden totalmente el sentido si se traducen. No soy una eminencia en la lengua de Shakespeare, pero leyendo el libro con su texto original, pude descubrir los siguientes juegos de palabras:

- Do cats eat bats?
Esta frase la pronuncia Alicia mientras desciende por el túnel en el capítulo 1. Nótese la rima entre cats y bats, que prácticamente se pronuncian igual.

- Mine is a long and sad tale. It is a long tail, certainly.
En el capítulo 3, cuando el ratón va a contar sus experiencias con los perros y los gatos, le dice a Alicia estas palabras: Mine is a long and sad tale, a lo que Alicia responde: It is a long tail, certainly. Se hace un juego de palabras divertidísimo entre tale y tail, con distinta grafía, pero pronunciados igual.

- The rabbits sends in a little bill.
En el capítulo 4, tenemos un juego de palabras en el mismo título entre bill, que en este contexto significa recado, y el diminutivo cariñoso de William, Bill. Cuando Alicia crece dentro de la casa del conejo blanco, el conejo manda traer a Bill, la lagartija, para ayudarle con el problema.

- You see the earth takes twenty-four hours to turn round on its axis. Talking of axes, chop off her head.
En el capítulo 6, hay un juego de palabras entre las palabras axis (eje) y axes (hachas). Cuando Alicia le está diciendo a la Duquesa que la tierra tarda 24 horas en dar la vuelta sobre su eje, la Dquesa le interrumpe diciendo "hablando de hachas, cortadle la cabeza". El juego se pierde totalmente en español al traducirlo.

- Did you say pig, or fig?
Al final del capítulo 6, hay otro juego de palabras entre pig (cerdo) y fig (higo), cuando el gato de Cheshire vuelve a aparecer por última vez para preguntarle a Alicia si el niño de la duquesa se había convertido en un cerdo o en un higo.

-That's the reason they're called lessons, because they lessen from day to day.
En el capítulo 9, hay un juego de palabras entre lessons (lecciones) y lessen (reducir) cuando la tortuga le está explicando a Alicia que el número de horas de sus clases se reducía progresivamente cada día (primero 10, luego nueve y así sucesivamente), puesto que como eran lecciones (lessons), se reducían (lessen) cada día.